LOCALIZACIÓN: Junto a la pista forestal Paraje la Bonilla (Loma de la Polaina)
EXPLORACIÓN:
"El Simarrón I, es una típica cavidad tectónica conformada por dos diaclasas superpuestas.
La primera, desde el exterior, con dirección N115E, nos sitúa en la cota -50 m.
La segunda, inferior, tiene dirección N150E y presenta una mayor verticalidad, alcanzando la cota más profunda (-91 m).
Se trata de una dolina de hundimiento de aproximadamente 40 m2, con fuerte pendiente. El desarrollo presenta una morfología típica tectónica, con grandes caos de bloques y rampas muy inestables de gran inclinación. La pared Este de la diaclasa presenta una importante colada que nos acompañará hasta el fondo. La pared Oeste, dada su inclinación, presenta en algunos puntos un fuerte recubrimiento, destacando a -50 m un conjunto interesante de colgaduras y banderas de color anaranjado.
El mayor desarrollo horizontal se encuentra en la base de la diaclasa a -75 m aproximadamente. Desde aquí, ya través de angostos pasos se alcanza la cota final de -91 m, donde la estrechez impide toda continuación." (Revista Espeleotemas, 1 1991 por F. Sanchez Martos, A. Torres Palenzuela y J. García Sanchez del Espeleo Club Almería).
Sima que realizamos en el año 2014, de la que guardo recuerdos contradictorios, por un lado lo inestable del terreno, angosto en algunos pasos y estar casi totalmente desinstalada, y por otro el resolver estos problemas con naturales, clavos y algo de material de escalada que llevaba, así como disfrutar de la colada y banderolas anaranjadas que tanto me fascinan.
Fué un año de intensa actividad con el amigo Ernesto Fernández, en el que recorrimos un buen número de cavidades por la provincia y que ahora tengo más olvidadas, al centrar mi actividad espeleológica en Sorbas y su Karst en Yesos.
"El Simarrón I, es una típica cavidad tectónica conformada por dos diaclasas superpuestas.
La primera, desde el exterior, con dirección N115E, nos sitúa en la cota -50 m.
La segunda, inferior, tiene dirección N150E y presenta una mayor verticalidad, alcanzando la cota más profunda (-91 m).
Se trata de una dolina de hundimiento de aproximadamente 40 m2, con fuerte pendiente. El desarrollo presenta una morfología típica tectónica, con grandes caos de bloques y rampas muy inestables de gran inclinación. La pared Este de la diaclasa presenta una importante colada que nos acompañará hasta el fondo. La pared Oeste, dada su inclinación, presenta en algunos puntos un fuerte recubrimiento, destacando a -50 m un conjunto interesante de colgaduras y banderas de color anaranjado.
El mayor desarrollo horizontal se encuentra en la base de la diaclasa a -75 m aproximadamente. Desde aquí, ya través de angostos pasos se alcanza la cota final de -91 m, donde la estrechez impide toda continuación." (Revista Espeleotemas, 1 1991 por F. Sanchez Martos, A. Torres Palenzuela y J. García Sanchez del Espeleo Club Almería).
Sima que realizamos en el año 2014, de la que guardo recuerdos contradictorios, por un lado lo inestable del terreno, angosto en algunos pasos y estar casi totalmente desinstalada, y por otro el resolver estos problemas con naturales, clavos y algo de material de escalada que llevaba, así como disfrutar de la colada y banderolas anaranjadas que tanto me fascinan.
Fué un año de intensa actividad con el amigo Ernesto Fernández, en el que recorrimos un buen número de cavidades por la provincia y que ahora tengo más olvidadas, al centrar mi actividad espeleológica en Sorbas y su Karst en Yesos.
DESNIVEL: -91m.
UTM: 0515687 - 4077771
A.S.N.M.: 1205m.
TOPOGRAFÍA:
MATERIAL NECESARIO:
Nosotros utilizamos un par de cuerdas creo (3 rapeles)
1 Cuerda 40m.
1 Cuerda 25m.
1 Cordino para un puente roca.
2 Cintas en anilla grandes.
Algún clavo universal y friends.
6 ó 7 Mosquetones.
2 Protectores de cuerda.
GALERÍA:MATERIAL NECESARIO:
Nosotros utilizamos un par de cuerdas creo (3 rapeles)
1 Cuerda 40m.
1 Cuerda 25m.
1 Cordino para un puente roca.
2 Cintas en anilla grandes.
Algún clavo universal y friends.
6 ó 7 Mosquetones.
2 Protectores de cuerda.
Contacto
Correo electrónico: clubalmeriaocioaventura@gmail.com
Correo electrónico: clubalmeriaocioaventura@gmail.com
Teléfono / WhatsApp 699488292
No hay comentarios:
Publicar un comentario