viernes, 17 de abril de 2020

10081 CUEVA LARGA (ESPELEOLOGIA BACARES-ALMERÍA)

10081 CUEVA LARGA
   Situada en la Sierra de los Filabres, dominio geológico Zona Bética Interna, unidad geotectónica Alpujárride y geológica Sistemas kársticos en carbonatos y evaporitas, consta inscrita en el Inventario Andaluz de Georrecursos por el interés Geomorfológico de la misma, con figura de Protección y número AND018.
Foto: Daniel Solbas
   Cueva Larga, del Perdido y para otros Cueva del Collado, es considerada por las gentes del lugar como cueva que no tiene fin, ha dado pie a muchas leyendas y relatos etnológicos, las “Fake New” del momento o Paparruchadas que diría mi abuelo. 
   Esta cueva ha sido objeto de múltiples exploraciones, siendo la primera documentada el año 1.926
   Es sin duda la señora de todas las cavidades, hasta ahora descubiertas en toda la Sierra de los Filabres y una de las punteras excavadas en caliza de la provincia de Almería.
   Tiene una gran variedad de formaciones calcáreas, entre las que destaca su fenomenal Sala de los Fantasmas y la sala de los Gours (pequeños lagos calcáreos que mantienen en agua durante todas las épocas del año).
   En su entrada existe una reja para la protección de la importante colonia de quirópteros que alberga y nivel de protección geomorfológico.

LOCALIZACIÓN: Zona Calar de los Sapos - Bacares 
   Desde Almería o Granada tomaremos la autovía A92 hasta la localidad de Gergal, donde nos desviaremos por A-1178 dirección Serón/Bacares.
   Pasaremos diversos cruces como Olula de Castro y Calar Alto, ya estaremos alerta pues en el Km. 23 aprox. deberemos desviarnos a nuestra izquierda, por un carril de tierra, dirección Collado del Conde (km. 25 desde Gergal).
   Ahora continuaremos este camino recto sin tomar desvíos, (nos saldrá uno a la izquierda) Carrascos y Calar del Sapo hasta que a nuestra izquierda vemos un cortafuegos, ya el GPS nos indicará lo próximo de nuestro destino.
  Tras ascender el cortafuegos por su lateral izquierdo ya veremos un sendero que nos llevará hasta la boca de entrada, desde lejos una alambrada que la rodea, nos confirmará su presencia.     
EXPLORACIÓN:
   La exploración de la cavidad presenta dos recorridos diferenciados:
Entrada Cavidad
Superior
   El más bonito y castigado por las numerosas exploraciones y actos vandálicos, comienza en la misma entrada, a nuestra izquierda, encontraremos un complejo de laminadores que nos conducen hasta la sala de los Gours.
   Descendiendo la misma llegaremos hasta la sala de los fantasmas, estalactitas y estalagmitas de gran tamaño y vistosidad, se observa un gran deterioro en las mismas, a algún fantasma le devolvemos su posición erecta y dignidad.
    Esta sala termina en un mirador (gran vertical de unos 20 metros). Que aunque se encuentra equipada nosotros desistimos de hacer.
Inferior
   Nuevamente en la entrada, a nuestra derecha sale otra vía de exploración, seguiremos un pequeño sendero hasta una bifurcación.    
   A la derecha una pequeña sala hasta su término, e izquierda hasta un bloque empotrado y mirador.
   Instalaremos en el mismo un rapel de naturales (ojo hay spit antiguos y según nos comentan parabols nuevos) hasta un nuevo nivel, progresando localizamos una instalación en su día utilizada en unas practicas de espeleo socorro, cuya continuidad y por un tercer rapel (5 m.) accederemos a la Gran Sala.
   De grandes dimensiones y escasas formaciones, su desarrollo nos hará estar atentos. Un nuevo pozo que destrepamos nos conduce a la cota de -61m. máxima de la cavidad.    
DESARROLLO: 400 m.
DESNIVEL: -61 m.
UTM: 0541394 - 4123614 
A.S.N.M.: 1780 m.
TOPOGRAFÍA:

Topografías: Juan Antonio Hita Segura (SECAM) 1990
MATERIAL NECESARIO:
2 Cuerdas de 20 m.
1 Cuerda de 10 m.
6 Mosquetones.
2 Anillas de cinta.
GALERÍA:
Foto: Daniel Solbas

Foto: Daniel Solbas

Foto: Daniel Solbas











Vistas del Calar Alto desde la entrada cavidad

Otras vistas desde la entrada cavidad
Foto: Daniel Solbas (Par estereoscópico Sala de los Fantasmas)
Contacto
Correo electrónico: clubalmeriaocioaventura@gmail.com
Teléfono / WhatsApp  699488292

No hay comentarios:

Publicar un comentario