![]() |
FOTO: DANIEL SOLBAS |
15444 SIMA BIDÓN
16927 SIMA ANTONIO URRUTIA
16934 SIMA NEREA
Dolina de hundimiento con cuatro bocas agrupadas por parejas (15443-16927 y 15444-16934) separadas por escasos 15 metros
LOCALIZACIÓN: Zona V3 V4 - Sector Viñicas
EXPLORACIÓN:
Nuestra actividad, hasta la fecha, se ha centrado en la localización, reconocimiento de la zona, y exploración de Sima Bidón.
Pozo inicial de unos 22 metros en cuya base buscaremos un paso estrecho.
El mismo dá paso a una pequeña sala que nos conduce hasta unos bloques.
Trepando por los mismos se nos abren dos opciones:
1.- Continuar avanzando:
Para ello deberemos destrepar, no sin extremar cuidado, un muro vertical de unos 4 metros que da paso a la Galería Principal y sala más bonita del Sistema.
Alargada, con forma de uve y meandro en su parte final encontraremos unas bonitas estalactitas blancas de gran tamaño. Hora de sacar unas buenas fotografías.
Junto a ellas continúa la progresión hasta la Sala Inferior, un paso estrecho en el que deberemos cuidar mucho la marcha, para no dañar las formaciones.
La Sala Inferior, de mayores dimensiones que la Principal está formado por un caos de bloques caídos y margas.
Progresando por la misma, entre los bloques localizareis un pozo que conduce a la cota máxima de la cavidad.
2.- Retroceder por las Galerías Superiores: (AQUÍ ES DONDE LA TOPOGRAFÍA DIFIERE DE LA REALIDAD)
Tras trepar en vez de continuar avanzando nos colaremos a una repisa superior que dá acceso a dos tubos, yo tome el superior para iniciar.
Avance directo por el tubo hasta encontrar una fuerte subida, solo hice los primeros metros, y una pequeña bajada que me condujo al inferior.
El tubo inferior toma dos direcciones, salida hacia Pozo de entrada, que se hace impenetrable y adivina inequívocamente y otra que nos devuelve a la repisa inicial.
Una vez que salimos nuevamente al pozo de entrada, y trepar unos metros, puede verse claramente el final de esos tubos y necesidad de volver a topografiar estas zonas, así como explorar las incógnitas que se nos han presentado.
Nuestra actividad, hasta la fecha, se ha centrado en la localización, reconocimiento de la zona, y exploración de Sima Bidón.
Pozo inicial de unos 22 metros en cuya base buscaremos un paso estrecho.
El mismo dá paso a una pequeña sala que nos conduce hasta unos bloques.
Trepando por los mismos se nos abren dos opciones:
1.- Continuar avanzando:
Para ello deberemos destrepar, no sin extremar cuidado, un muro vertical de unos 4 metros que da paso a la Galería Principal y sala más bonita del Sistema.
Alargada, con forma de uve y meandro en su parte final encontraremos unas bonitas estalactitas blancas de gran tamaño. Hora de sacar unas buenas fotografías.
![]() |
FOTO: DANIEL SOLBAS |
La Sala Inferior, de mayores dimensiones que la Principal está formado por un caos de bloques caídos y margas.
Progresando por la misma, entre los bloques localizareis un pozo que conduce a la cota máxima de la cavidad.
2.- Retroceder por las Galerías Superiores: (AQUÍ ES DONDE LA TOPOGRAFÍA DIFIERE DE LA REALIDAD)
Tras trepar en vez de continuar avanzando nos colaremos a una repisa superior que dá acceso a dos tubos, yo tome el superior para iniciar.
Avance directo por el tubo hasta encontrar una fuerte subida, solo hice los primeros metros, y una pequeña bajada que me condujo al inferior.
El tubo inferior toma dos direcciones, salida hacia Pozo de entrada, que se hace impenetrable y adivina inequívocamente y otra que nos devuelve a la repisa inicial.
Una vez que salimos nuevamente al pozo de entrada, y trepar unos metros, puede verse claramente el final de esos tubos y necesidad de volver a topografiar estas zonas, así como explorar las incógnitas que se nos han presentado.
DESARROLLO: 191 m.
DESNIVEL: -39 m.
UTM:
15443 SIMA DE LA CORONA: 0584701 - 4108641
15444 SIMA BIDÓN: 0584717 - 4108602
15443 SIMA DE LA CORONA: 0584701 - 4108641
15444 SIMA BIDÓN: 0584717 - 4108602
A.S.N.M.: 415 m.
TOPOGRAFÍA:
MATERIAL NECESARIO:
1 Cuerda 30 metros.
1 Cuerda 20 metros.
5 Mosquetones
2 anillas de cinta grandes.
TOPOGRAFÍA:
MATERIAL NECESARIO:
1 Cuerda 30 metros.
1 Cuerda 20 metros.
5 Mosquetones
2 anillas de cinta grandes.
GALERÍA:
Contacto
Correo electrónico: clubalmeriaocioaventura@gmail.com
Correo electrónico: clubalmeriaocioaventura@gmail.com
Teléfono / WhatsApp 699488292
No hay comentarios:
Publicar un comentario