LOCALIZACIÓN: Complejo GEP
EXPLORACIÓN:
Para la exploración integral o travesía de esta cavidad necesitaremos dos equipos de espeleologos o realizar dos entradas.
Una de las entradas la realizaremos por 15174 Sima del Melón, pequeño pozo de entrada de unos 10 metros.
Avanzaremos por la galería hasta localizar la instalación de un pasamanos que deberemos montar (entrada de Gran Galería) y que de forma descendente nos conduce hasta el rapel final (30 m.) directo a la base de la misma.
Una de las entradas la realizaremos por 15174 Sima del Melón, pequeño pozo de entrada de unos 10 metros.
Avanzaremos por la galería hasta localizar la instalación de un pasamanos que deberemos montar (entrada de Gran Galería) y que de forma descendente nos conduce hasta el rapel final (30 m.) directo a la base de la misma.
A escasos metros de la misma es donde encontraremos la instalación efectuada por el otro grupo o nosotros mismos, que tras entrar por 15175 Cueva del Sapo y atravesar la Galería Principal, continuando por la Galería Julio Verne hasta el balcón montaran.
Una vez en la base de la Gran Sala podremos descender hasta un nivel inferior donde una estrecha diaclasa por un lado y un tubo estrecho, ambas impenetrables, darán fin a la exploración, finalizando la travesía por una u otra instalación según hayamos entrado.
Nosotros no asistimos, pero este año pasado se tomó en uno de los Congreso que se hicieron en el karst, está travesía a modo de complemento de la Travesía normal al Complejo.
Para la exploración total se esta sima, por unos pasos elevados se accede a la Galería de 15186 Cueva del Alabastro, impenetrable desde el exterior.
Galería Julio Verne |
Una vez en la base de la Gran Sala podremos descender hasta un nivel inferior donde una estrecha diaclasa por un lado y un tubo estrecho, ambas impenetrables, darán fin a la exploración, finalizando la travesía por una u otra instalación según hayamos entrado.
Nosotros no asistimos, pero este año pasado se tomó en uno de los Congreso que se hicieron en el karst, está travesía a modo de complemento de la Travesía normal al Complejo.
Para la exploración total se esta sima, por unos pasos elevados se accede a la Galería de 15186 Cueva del Alabastro, impenetrable desde el exterior.
DESARROLLO:
DESNIVEL: -60 m.
UTM: 584286 - 4108679
A.S.N.M.: 406 m.
2 Cuerdas 15 metros.
1 Cuerda 20 metros.
1 Cuerda 40 metros.
1 Cuerda 50 metros.
17 Mosquetones.
3 Desviadores.
3 Protectores cuerda.
Contacto
Correo electrónico: clubalmeriaocioaventura@gmail.com
Correo electrónico: clubalmeriaocioaventura@gmail.com
Teléfono / WhatsApp 699488292
No hay comentarios:
Publicar un comentario