jueves, 9 de julio de 2020

COVADURA: POZO BASILIO - GALERÍA DEL BARRO (ESPELEOLOGÍA SORBAS-ALMERÍA)

15112 POZO BASILIO


LOCALIZACIÓN: Zona las Avellanas - Sector Tesoro Norte

EXPLORACIÓN:

   De esos rincones menores del Sistema, de los que habíamos recibido mala información y ha sido todo un gusto descubrir.

   Entrada por un pozo artificial que pincha el tubo a presión original, ahora desfondado, y que nos introduce en una maravillosa galería de margas.


   De colores ocres, azulados o amarillentos, en los mismos ahora horadados por la acción del agua, vemos las distintas capas que se formaron por la compresión de los mismos en los fondos marinos.

   Una gran losa plana de yeso sobre nuestras cabezas, sin apenas formaciones, en la que claramente se vé el tubo a presión desfondado.

    Nuestro piso un meandro embarrado con agua estancada que serpentea insinuosamente en la Galería.

   Para finalizar un laminador nos conecta con la Galería Principal de Covadura, a nuestra derecha el P10 que anteriormente habíamos dejado instalado para completar esta travesía.

DESARROLLO: 

DESNIVEL: -15m.

UTM Datum Europa ED-50: 582902 - 4109129

A.S.N.M.: 408 m.

TOPOGRAFÍA:

MATERIAL NECESARIO:

El Pozo Basilio se encuentra totalmente desinstalado, clavos, químicos... 

2 Cuerdas 20 m.

5 Mosquetones 

GALERÍA:






FOTOS: Alberto Jimenez y Francisco Sanz

TEXTO: Francisco Sanz

                                                Contacto

Correo electrónico: clubalmeriaocioaventura@gmail.com

Teléfono / WhatsApp 699488292



martes, 7 de julio de 2020

15286 SIMA DE LA FOTO (ESPELEOLOGÍA SORBAS-ALMERÍA)

15286 SIMA DE LA FOTO (V-4)
15322 SIMA NORTE DE LA FOTO


Pertenece al Sistema de la Cueva del Agua

LOCALIZACIÓN: Zona V-3, V-4 Sector Viñicas

EXPLORACIÓN:

   Dado que la exploración de estas dos bocas de entrada del sistema no llevan mucho tiempo, este es el día perfecto para explorar recorridos que nos hemos dejado en otras entradas sin explicar. Lo que transformaran la jornada en dura físicamente y prolongada en el tiempo, así como reconfortable por ser la que termina con la exploración total de esta zona del Sistema.
   Comenzamos bajando por 15286 Sima de la Foto a una sala mediana (grande para lo habitual de la zona) donde rápidamente nos llama la atención una colada con formaciones de gran blancor.
   Progresaremos por la Sala en dirección Este hasta una gatera estrecha al pozo de 15322 Sima Norte de la Foto donde termina la progresión por este lado.
   Regresando al punto de partida ahora en dirección Oeste y saltando unos huesos de una cabra, nos introducimos en una gatera estrecha.

   Al final de la misma y de manera precipitada llegamos a otra sala con una gran diaclasa y pasamanos, no muy cómodo de tomar. 
   El mismo termina con un destrepre que nos sitúa en la Galería Principal del Sistema.
   El día que realizamos esta exploración nosotros no conocíamos el punto que une esta galería en dirección Norte hasta Sima Cumpleaños, así que fué lo primero a realizar.
   Este paso lo tuvimos que escavar al encontrarse casi totalmente obstruido.
   Siguiendo el curso ascendente Norte y tras unas gateras, y una trepada se localiza el laminador que une esta galería con Sima del Cumpleaños I
   Desde luego esta foto no refleja lo estrecho del mismo, si mirais la publicación de dicha entrada os haréis una mejor idea.
   De regreso al punto inicial en la Galería principal, por el que entramos de Sima de la Foto, un tubo estrecho a la izquierda nos conduce a la Sala Tarzan.


   A la derecha una pequeña trepada por una oquedad estrecha nos conduce al pozo de Sima del Humo y si continuamos adelante por la Galería y antes de llegar al punto de inicio, otra galería pequeña a la derecha con bonitas formaciones.
   Ahora tomaremos dirección Sur por una Galería mayor
   Avanzaremos hasta "La Uve" donde tomando nuevamente dirección Norte por una diaclasa en dirección a la Sala del Muerto.
   
   Pasada la Sala del Muerto proseguimos nuestro avance hasta el "Punto A", al llegar una nueva gatera aparece a nuestra derecha, que tras su progresión se convierte en impenetrable.
   Ahora por no ser muy pesado y dado que no realicé fotos, solo deciros que no hay perdida y la topo es clara. Un largo penar sin sentido que pondrá a prueba vuestra resistencia física y mental, mi unico interes era saber si desde la "Piedra" se podía avanzar algo por la Galería del Pito, ya que en su día y desde la Sima Isabel no pude continuar progresando. Pues bueno lo de Galería del Pito ya está claro, se comunicó con el sonido de un silbato, no porque alguien físicamente pudiera pasar.
   En resumen, lo que podía haber sido una jornada tranquila de exploración, se convirtió en un maratón de horas, agotamiento, malas fotos y escasas, pero muy reconfortable. 

DESARROLLO:

DESNIVEL:

UTM Datum Europa ED-50:

15286 SIMA DE LA FOTO (V-4):      584871 - 4108381
15322 SIMA NORTE DE LA FOTO  584877 - 4108393 

A.S.N.M.: 415 m.

TOPOGRAFÍA:

MATERIAL NECESARIO:

Una cuerda de 30 m.

2 mosquetones.

GALERÍA:










FOTOS: Alberto Jimenez y Francisco Sanz

TEXTO: Francisco Sanz

 Contacto

Correo electrónico: clubalmeriaocioaventura@gmail.com

Teléfono / WhatsApp 699488292



15407 SIMA CUMPLEAÑOS I (ESPELEOLOGÍA SORBAS-ALMERÍA)

15407 SIMA CUMPLEAÑOS I
15531 SIMA CUMPLEAÑOS II


LOCALIZACIÓN: Zona V-3, V-4 Sector Viñicas

EXPLORACIÓN:
   La exploración comienza por el pozo de Sima de Cumpleaños I, entrada más al Norte del Sistema de la Cueva del Agua, no así de su recorrido, pues las Gateras Terminales tienen ese honor.
   Nada más bajar la Galería nos sorprende por su belleza, una pequeña sala al norte nos lo anticipa.
   Comenzando a progresar por la galería otras bellas estalactitas parecen recibirnos.
   Galería amplia en U que apenas recorremos va transformándose en la habitual en V con margas laterales empinadas y meandro central de unos 8 metros.

   Ahora atravesamos un paso delicado que nos conduce a la Sala de la Raíz.
   Con un pozo central, rápidamente llama la atención esta formación, raíz petrificada por un lado, donde vemos claramente la madera y gran estalactita por el otro que no da señas de su procedencia.

   Descendemos el pozo asegurando un natural, que trás una pequeña repisa inicial nos conduce hasta otra pequeña bajada y meandro final por el que avanzamos hasta su fin.

   De regreso a la sala de la raíz y por una abertura nos colamos por un meandro estrecho que va ascendiendo hasta una chimenea que se agranda y ya asciende vertical, donde renunciamos a seguir escalando.

   De regreso a la Galería Principal ahora exploramos hacia la derecha hasta un laminador bastante estrecho.
   Progresando por el mismo y tras una bajada de unos 2 metros y unos destrepes alcanzas el pozo de Sima Cumpleaños II
   Nota: Pasar por el laminador, bajar los 2 metros y acceder al resto de la cavidad puede resultar claustrofobico y tedioso, sobretodo si no vas muy bien de tiempo. Recomiendo mejor aprovechar la exploración de Sima del Humo, cuya bajada nos lleva a la galería y ese día si explorar este tramo hasta el laminador y la sala tarzan.
DESARROLLO:
DESNIVEL:
UTM Datum Europa ED-50:
15407 SIMA CUMPLEAÑOS I:  584769 - 4108486
15531 SIMA CUMPLEAÑOS II: 584836 - 4108427
A.S.N.M.: 415 m.
TOPOGRAFÍA:
MATERIAL NECESARIO: 
1 Cuerda 30 m.
1 Cuerda 15 m.
3 Mosquetones
Anilla de cinta
Protectores de cuerda
GALERÍA:




FOTOS: Alberto Jimenez y Francisco Sanz
TEXTO: Francisco Sanz
 Contacto
Correo electrónico: clubalmeriaocioaventura@gmail.com
Teléfono / WhatsApp 699488292