17003 SISTEMA B-7
15223 - 15785
15135
ENTRADA PRINCIPAL GRAN DOLINA
15222 - 15786
Sin duda se trata de una de las mayores dolinas de hundimiento que se han producido en este Karst.
Excavada en una gruesa capa de margas, sostén ideal a los almendros y olivos de la finca que la rodean, llega hasta alcanzar los niveles inferiores de yeso.
15222 - 15786
Sin duda se trata de una de las mayores dolinas de hundimiento que se han producido en este Karst.
Excavada en una gruesa capa de margas, sostén ideal a los almendros y olivos de la finca que la rodean, llega hasta alcanzar los niveles inferiores de yeso.
LOCALIZACIÓN:
Zona de las Avellanedas - Sector Tesoro Norte
EXPLORACIÓN:
Nosotros hemos empleado dos ratos en días distintos para la exploración del sistema, pues lo alternamos con la localización y fotografiado de otras cavidades. Quien vaya ha explorarlo de nuevas, podrá hacerlo en dos horas.
La continuación de esta sala y ahora destrepando un meandro, nos conduce a otra sala, aquí podemos observar el pozo vecino, pero unos derrumbes nos impiden la progresión hacia la Gran Dolina.
Comenzamos por 15785 por tener mejor accesibilidad que sus vecinas, una gatera con un meandro estrecho nos introduce en una primera sala.
Aquí nos entretenemos en tomarnos unas fotografías y explorar este nivel.
La continuación de esta sala y ahora destrepando un meandro, nos conduce a otra sala, aquí podemos observar el pozo vecino, pero unos derrumbes nos impiden la progresión hacia la Gran Dolina.
Ahora y asegurando nuestra cuerda de un olivo nos introducimos en 15135, ha llovido mucho y las margas blandas y resbaladizas, desaconsejan destrepar.
Un tubo estrecho y vertical, excavado en las mismas, de unos 15 metros nos lleva hasta el fin del pozo.
Un tubo estrecho y vertical, excavado en las mismas, de unos 15 metros nos lleva hasta el fin del pozo.
Ahora se nos presentan dos direcciones, primero tomamos dirección Sur en busca del pozo que vimos desde la galería inferior de 15785. Una sala grande y con bonitos espeleotemas nos aguardaban.
Es hora de retroceder y visitar un par de salas que hay al norte. Un meandro que se convierte en impenetrable nos anuncia la cota máxima.
Para deshacer lo andado un pequeño y estrecho tubo a presión nos retrocede unos metros y ya regresamos a tomar cuerda.
Es hora de retroceder y visitar un par de salas que hay al norte. Un meandro que se convierte en impenetrable nos anuncia la cota máxima.
Para deshacer lo andado un pequeño y estrecho tubo a presión nos retrocede unos metros y ya regresamos a tomar cuerda.
SIGLAS ANTIGUAS:SO-135-AMA / B-7-SIS (las chapas antiguas han sido tapadas y sustituidas por la actual CUCA).
DESARROLLO: 125 m.
DESNIVEL: -28 m.
UTM:
15135: 582859 - 4109748
15222: 582855 - 4109732
15223: 582851 - 4109725
15785: 582855 - 4109730
15786: 582853 - 4109732
A.S.N.M.: Entre 412 y 422 m.
TOPOGRAFÍA:
1 Cuerda de 40 metros
1 Mosqueton
1 Anillo de Cinta